Los Mejores Aeropuertos de Mexico

México no es una país que se destaque por tener los mejores aeropuertos a nivel internacional. Desafortunadamente, estamos muy lejos de contar con las terminales de primera que existen en Asia y Medio Oriente. Es justamente en Asia y Medio Oriente, dónde hoy en día se concentran la gran mayoría de los aeropuertos más modernos del planeta. Incluso Estados Unidos, el país más rico del mundo, no cuenta con ninguno entre los 20 mejores aeropuertos del mundo según Skytrax.

Antes de analizar el panorama mundial, es importante reconocer la diversidad de aeropuertos en nuestro país. Desde pequeños aeropuertos con pocos vuelos al día hasta los más grandes, que movilizan decenas de millones de pasajeros al año. Hoy los clasificaremos según la satisfacción de sus usuarios, sin importar su tamaño, los servicios que ofrecen o los destinos a los que conectan. En este ranking, lo único que cuenta es qué tan satisfechos están quienes los utilizan.

🌫️✈️ Descubre cómo la niebla afecta los vuelos en Tijuana en nuestro artículo sobre Demoras y Cancelaciones por Niebla en Tijuana. Aprende a manejar estos imprevistos y prepárate mejor para tus viajes. 🛫

Los 10 Mejores Aeropuertos de México Según sus Usuarios

#10. Aeropuerto Internacional de La Paz

Si no conoce este aeropuerto, quizá le sorprenda verlo en el décimo lugar. Pero si ya lo ha visitado, es posible que también le cause sorpresa. Empecemos por lo obvio: se trata de una terminal sencilla y pequeña, con pocos comercios y espacios justos. No cuenta con pasillos telescópicos para el abordaje, los techos son bajos y, en general, su diseño recuerda a una terminal de los años 80 o 90. Sin embargo, parece destacar en lo esencial: instalaciones limpias, baños en buen estado, un filtro de seguridad ágil y, sobre todo, un ambiente ordenado.

Este es uno de esos aeropuertos que no necesitan nada extraordinario para brindar una experiencia positiva a los viajeros. Simplemente aprovechar al máximo lo que tienen les basta para superar a otras terminales con un volumen mucho mayor de pasajeros y vuelos.

Grupo Aeroportuario: GAP

Conoce las mejores tarjetas de crédito de aerolíneas en México. ✈️💳 Obtén millas, beneficios exclusivos y más recompensas en tus viajes. ✨

#9. Aeropuerto Internacional de Acapulco (ACA)

De ser uno de los peores, el aeropuerto de Acapulco se transformó en uno de los mejores de México. Quienes pasaron por su antigua terminal saben bien de qué hablamos. Construida en los años 60, a pesar de algunas mejoras como elevadores y rampas para personas con discapacidad, parecía haberse quedado atrapada en el tiempo. Muchos recordarán sus pasillos telescópicos con agujeros en el techo y un fuerte olor a gallinero, consecuencia de las palomas que se instalaron allí sin oposición de la administración.

Sala de última espera de la nueva terminal del Aeropuerto de Acapulco

La nueva terminal del Aeropuerto de Acapulco es todo lo contrario. Es limpia, luminosa, moderna y funcional, con todas las comodidades de una terminal del siglo XXI. Inaugurada en 2018, representó una gran mejora en la calidad del servicio.

Aunque OMA pudo haber separado las zonas de llegadas y salidas en distintos niveles, como en muchos aeropuertos modernos, optó por un diseño en un solo nivel. Tal vez lo hicieron conscientes de que, al menos por ahora, es poco probable que el aeropuerto experimente un crecimiento significativo en su volumen de pasajeros.

Grupo Aeroportuario: OMA

¡Descubre el secreto para disfrutar de los salones VIP en los aeropuertos! 🛋️✈️ Lee nuestro artículo sobre cómo entrar a los salones VIP de los aeropuertos y viaja con estilo. 🌐✨

#8. Aeropuerto Internacional de Monterrey (MTY)

La experiencia del viajero puede ser totalmente diferente dependiendo de la terminal que use del Aeropuerto Internacional de Monterrey.

La Terminal A es la más antigua y puede considerarse una terminal promedio. Aunque ofrece todos los servicios de una terminal moderna y ha sido renovada con el tiempo, no oculta sus años.

Por otro lado, la Terminal B brinda una experiencia mucho más agradable. Aunque es de construcción reciente, en su exterior solo cuenta con un nivel. Sin embargo, su interior es luminoso, moderno y acogedor. Dispone de solo tres posiciones con pasillo telescópico, lo que, a pocos años de su inauguración, ya resulta insuficiente.

Terminal B del Aeropuerto Internacional de Monterrey

La Terminal C es donde opera Viva Aerobus, la aerolínea de ultra bajo costo con sede en Monterrey. Es la más sencilla de todas, por decirlo de forma amable. Su diseño se asemeja más a una nave industrial que a una terminal aérea. Sin embargo, al estar adaptada a las necesidades de una sola aerolínea, cumple con su propósito.

Esta diferencia en la experiencia del pasajero según la terminal utilizada evidencia la falta de integración entre las terminales del aeropuerto de Monterrey. Este es quizás su mayor inconveniente, ya que no hay una conexión interna entre terminales. Si un pasajero llega a una y su vuelo sale de otra, debe salir a la calle para cambiar de terminal. Aunque hay un servicio de shuttle gratuito que conecta las tres terminales, no es tan conveniente como un pasillo conector que evitara salir al área general y volver a pasar por seguridad

Grupo Aeroportuario: OMA

✈️ Descubre cómo el programa Global Entry acelera tu entrada a EE. UU. 🇺🇸 Detalles de sus beneficios y requisitos para una experiencia sin demoras. 🌎✈️

#7. Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ)

El Aeropuerto de Tijuana era hasta hace pocos años uno de las peores terminales aéreas del país. No solo por su imagen descuidada, sino por los espacios insuficientes para el número de pasajeros atendidos. El pasillo que conecta a la sala A con la B anteriormente tenia solo unos metros de anchura, que para colmo era ocupado en buena parte por locales comerciales, dejando solo unos metros libres para los pasajeros. De las salas de abordar no se podía decir algo diferente, eran minúsculas, con techos bajos y calurosas, pero eso sí, llenas de comercios. Era común que la acumulación de personas al momento de abordar un vuelo, impidieran el paso a pasajeros que tenían que llegar hasta otras puertas de abordaje.

Aeronave en el Aeropuerto Internacional de Tijuana

Afortunadamente, la experiencia en el Aeropuerto de Tijuana ha mejorado. No porque el Grupo Aeroportuario del Pacífico haya construido una nueva terminal—definitivamente no es su estilo—sino porque aplicaron una serie de mejoras que, en conjunto, le dieron una nueva cara a la terminal.

Para empezar, ensancharon el pasillo conector, lo que permite caminar con mayor comodidad sin tropezar con otros pasajeros. También ampliaron las salas de última espera, generando más espacio para sentarse y para la instalación de nuevos comercios.

Recientemente, el aeropuerto inauguró el edificio procesador, destinado a atender a los pasajeros que llegan desde Estados Unidos a través del puente interfronterizo CBX. Gracias a esta obra, ya no será necesario dirigirse a la zona general de check-in después de cruzar el puente. En su lugar, los pasajeros serán canalizados a un área de check-in exclusiva y posteriormente a un filtro de inspección dedicado.

Sin duda, esta mejora optimizará la experiencia de check-in para quienes usan el CBX. Ojalá pronto GAP decida invertir en la modernización de la zona de check-in general y el filtro de inspección principal, que siguen siendo sus principales puntos débiles.

Grupo Aeroportuario: Gap

¡Descubre la fascinante historia de las aerolíneas mexicanas que ya no existen! ✈️🇲🇽 No te pierdas nuestro artículo sobre aerolíneas extintas mexicanas y viaja al pasado de la aviación. 🌐✨

#6. Aeropuerto Internacional de Guadalajara (GDL)

El Aeropuerto de Guadalajara es uno de los que generan sentimientos encontrados. Para algunos, probablemente para quienes menos lo conocen, es un aeropuerto moderno y funcional, claro siempre hablando en estándares mexicanos. Para otros, es un aeropuerto bastante complicado para ser un aeropuerto mediano.

Aeropuerto de Guadalajara

GAP anuncia inversión GAP aeropuertos México de 52 mil MDP para modernizar terminales y mejorar la conectividad en 12 aeropuertos de México. 💲🏦✈️

Aunque el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ha tenido un plan maestro para la terminal durante muchos años, las mejoras realizadas parecen haber sido más respuestas a situaciones puntuales que a una estrategia a largo plazo. Un ejemplo de esto es el pórtico para ascenso y descenso de pasajeros, que, tras su construcción, generó más inconvenientes de los que solucionó. La eliminación de dos carriles en la vialidad necesaria para la obra causó un tráfico comparable al del Periférico un viernes a las 7:30 p.m. en diciembre, con lluvia. Este pórtico fue finalmente desmantelado con la más reciente remodelación de la fachada, lo que refleja la falta de planificación a largo plazo.

A pesar de esto, el Aeropuerto de Guadalajara ha experimentado mejoras constantes, que incluyen la construcción de una nueva pista, varias expansiones en la terminal, más posiciones en la plataforma, la instalación de un segundo filtro de inspección, la inversión en autobuses nuevos para el abordaje y la renovación de calles de rodaje y baños. Estas mejoras, junto con una oferta variada de comercios y servicios, han permitido que el Aeropuerto de Guadalajara se mantenga en el séptimo lugar entre los mejores aeropuertos de México. Aunque podría haber subido más en el ranking, las quejas sobre el estado de sus baños y las aglomeraciones en el punto de inspección siguen siendo áreas pendientes de mejora

Grupo Aeroportuario: Gap

Con el Pase Anual Volaris💜, viaja ilimitadamente durante todo el año 🌍✈️ con un solo pago. Aprovecha la flexibilidad y comodidad en tus vuelos ⛱️

#5. Aeropuerto Internacional de Mérida (MID)

El diseño original de esta terminal es muy similar al de otros aeropuertos construidos en la misma época, como los de Tijuana o Mazatlán. A pesar de compartir un origen común, hoy en día estas tres terminales están administradas por tres grupos aeroportuarios diferentes. Esto ha dado como resultado que cada una de ellas tenga una fisonomía única y ofrezca experiencias muy distintas a sus usuarios.

Aeropuerto Internacional de Mérida

El Aeropuerto de Mérida destaca por su planificación a largo plazo, lo que ha permitido expansiones armoniosas en lugar de modificaciones inconexas. Aunque no es un aeropuerto perfecto y aún enfrenta quejas comunes, como la falta de áreas de espera y opciones de transporte público accesibles, su diseño actual se percibe integrado y bien resuelto.

A diferencia de otros aeropuertos donde las ampliaciones parecen añadidos sin cohesión, aquí las mejoras se han hecho de manera más orgánica. Además, su limpieza impecable refuerza la sensación de orden y eficiencia, lo que le ha valido el quinto lugar en nuestra lista.

🌐 Explora el Efecto del Cambio Climático, su Relación con el Aumento en los Casos de Turbulencia Extrema y Su Impacto en la Seguridad del Vuelo. 🌪️🛩️

#4. Aeropuerto Internacional de Culiacán (CUL)

Su última remodelación importante fue en 2002, por lo que no se puede considerar una terminal nueva. Sin embargo, en aquel entonces, los trabajos realizados transformaron por completo su fisonomía, convirtiéndolo de un aeropuerto pequeño, incómodo e ineficiente en una terminal regional funcional, más acorde con una ciudad en crecimiento como Culiacán. Desde entonces, ha recibido ampliaciones para adaptarse a las necesidades actuales y lograr la imagen que hoy presenta.

Exterior del Aeropuerto de Culiacán

Gracias a las mejoras realizadas por OMA, el Aeropuerto de Culiacán recibió en 2014 el premio Airport Service Quality (ASQ) al Mejor Aeropuerto Regional de Latinoamérica. Los pasajeros destacan su comodidad, limpieza, fácil acceso, tarifas accesibles de estacionamiento, variedad de comercios y buena señalización. Un ejemplo más de cómo hacer bien lo básico puede ser suficiente para alcanzar un destacado cuarto lugar en la lista de los mejores aeropuertos de México.

Grupo Aeroportuario: OMA

❄️ Conoce los efectos del hielo en las alas de los aviones y la posible relación de este fenómeno con el accidente del vuelo Voepass 2283 en Brasil. ✈️🇧🇷

Los Mejores Aeropuertos de México. Lugar 3: Aeropuerto Internacional de Veracruz

El Aeropuerto Internacional de Veracruz se lleva la medalla de bronce. A lo largo de los años, ha pasado por varias remodelaciones, siendo la más reciente la que amplió su capacidad a 2.5 millones de pasajeros anuales. A pesar de estas intervenciones, el diseño se percibe armonioso, como si siempre hubiera sido así.

Su terminal destaca por un diseño moderno, buena iluminación y amplitud, considerando su carácter regional. Además, ofrece los servicios que los pasajeros necesitan y mantiene un alto estándar de limpieza en todas sus áreas, desde el ambulatorio hasta las salas de espera y sanitarios.

Aeropuerto de Veracruz entre los Mejores Aeropuertos de México


Otra de las razones por las que el Aeropuerto de Veracruz es generalmente bien evaluado por sus usuarios, es por la calidad de sus servicios. Tal es el caso como lo es el punto de inspección, el cual califican de ágil y ordenado.

Grupo Aeroportuario: Asur

🌫️✈️ Descubre cómo la niebla afecta los vuelos en Tijuana en nuestro artículo sobre Demoras y Cancelaciones por Niebla en Tijuana. Aprende a manejar estos imprevistos y prepárate mejor para tus viajes. 🛫

Los Mejores Aeropuertos de México. Lugar 2: Huatulco (HUX)

Si nunca ha volado a Huatulco, puede sorprenderle ver su aeropuerto en la lista de los mejores de México, ¡y aún más en segundo lugar! Pero quienes ya lo conocen entenderán perfectamente por qué.

La razón principal que impulsa al Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco a esta posición es su singular belleza arquitectónica. Su diseño encaja a la perfección con el ambiente de un destino de playa, destacando por su techo de palma. Una serie de palapas cubren las distintas áreas de la terminal, y la más grande, que resguarda el ambulatorio y la sala de última espera, evoca el lobby de un hotel frente al mar.

Aeropuerto de Huatulco. Número dos entre los Mejores Aeropuertos de México
Exterior del Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco

A pesar de su estilo rústico, el Aeropuerto de Huatulco cuenta con todas las comodidades de una terminal moderna acorde a su tamaño. Sus instalaciones, aunque pequeñas, son funcionales y ofrecen lo necesario para el viajero: restaurante, tiendas de snacks, renta de autos, souvenirs y transporte terrestre.

Comenzar unas vacaciones en Huatulco a través de un aeropuerto tan pintoresco añade mucho a la experiencia. Los pasajeros destacan, además de su arquitectura, la impecable limpieza en cada espacio y la eficiencia en los filtros de seguridad, embarques y desembarques. Aunque no cuenta con pasillos telescópicos, la experiencia al subir y bajar del avión sigue siendo positiva.

El Aeropuerto de Huatulco es un ejemplo de cómo hacer bien lo esencial. No ofrece lujos ni servicios VIP, pero lo que brinda es más que suficiente para compensar cualquier carencia. Por ello, se posiciona como el segundo mejor aeropuerto de México, según la opinión de sus propios usuarios.

Grupo Aeroportuario: Asur

Conoce cuales son las Aerolíneas Mexicanas más puntuales ⏳y como se comparan con las de Estados Unidos, Centro y Sudamérica. ✈️⌚

Los Mejores Aeropuertos de México. Lugar 1: Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)

El Aeropuerto más polémico de México es también el mejor Aeropuerto del país. Y esta sin duda será tambien una afirmación polémica por toda la discusión política siempre provoca el Aeropuerto de Santa Lucia o AIFA.

Para quienes conocemos sus instalaciones, la noticia no es una sorpresa. Aunque este aeropuerto no ha logrado atraer el volumen deseado de vuelos y pasajeros, esto se debe a múltiples factores, como la degradación a categoría I en 2021. Además, el retraso en la conclusión del tren interurbano y otras obras clave para mejorar el acceso a Santa Lucía también ha afectado negativamente su potencial de pasajeros.

Sin embargo, lo anterior no le quita, que sus instalaciones lo convierten en uno de los mejores aeropuertos de México. Solo quien no las conoce y habla desde la negación y cegado por la política, podría opinar lo contrario.

AIFA, número uno entre los Mejores Aeropuertos de México
Interior del Aeropuerto Felipe Ángeles

La terminal del Aeropuerto de Santa Lucía no solo destaca por su diseño moderno, sino también por su funcionalidad, un aspecto clave en cualquier aeropuerto. Desde su concepción, incorporó elementos probados en terminales internacionales, como la separación de llegadas y salidas en distintos niveles, pistas que permiten operaciones simultáneas, iluminación natural y amplios espacios de espera.

Estéticamente, antes de su inauguración, recibió comparaciones poco favorecedoras en redes sociales, desde una central camionera hasta una nave industrial. Sin embargo, quienes lo han visitado hoy reconocen que sus instalaciones podrían estar en cualquier aeropuerto de primer nivel. Los usuarios destacan, además de los ya famosos baños, la comodidad y amplitud de la terminal.

El único punto pendiente para consolidarse como una verdadera alternativa al saturado AICM es mejorar sus vías de acceso y transporte, lo que permitiría un traslado más ágil y eficiente.

Las calificaciones de quienes ya utilizaron este aeropuerto le otorgan con bastante margen el primer lugar entre los mejores Aeropuerto de México.

Grupo Aeroportuario: Olmeca-Maya-Mexica

💼🚫 Explora el fenómeno del terrorismo laboral en Volaris. Lee cómo esta problemática afecta a los empleados y cuáles son las implicaciones para el ambiente laboral. 👥🔍